Ubicado en la intersección de los jirones Cangallo y Junín, en Barrios Altos, en el centro histórico de Lima, el edificio conocido como El Buque fue un emblema arquitectónico de la ciudad que destacó tanto por su forma como por su historia.
El edificio El Buque fue construido a fines de la década de 1920 y es un claro ejemplo de la arquitectura de la época, destacándose por su diseño que evoca la forma de un barco, lo que le da su nombre popular. Al mismo tiempo, fue el primer edificio de departamentos en el Perú.
En sus primeros años, sirvió como un complejo residencial y comercial. Durante la época republicana, Barrios Altos era una zona de gran actividad tanto residencial como comercial, por lo que el edificio jugaba un papel importante en la vida social de la ciudad.
A lo largo de los años, el inmueble pasó por diferentes transformaciones, pero siempre mantuvo su característico estilo de barco, algo que lo hacía único en la ciudad. Ha sido testigo de diversos momentos clave de la historia de Lima, incluyendo los cambios urbanísticos y políticos que marcaron el siglo XX.
El edificio tenía cinco pisos, con una altura aproximada de 18 metros y una fachada que imitaba la forma de un barco, lo cual era visible en sus líneas curvas y en la disposición de sus ventanas. Una de sus características más distintivas era el uso de balcones en varios pisos, que, en conjunto con las molduras y detalles en las paredes, ofrecían una sensación de movimiento, como si el edificio estuviera navegando. Además, las columnas de estilo neoclásico y los detalles ornamentales en la fachada lo convertían en un interesante ejemplo de los estilos arquitectónicos de principios del siglo XX.
Lamentablemente, en los últimos años ha sufrido daños debido a diversos incendios y sismos, lo que ha llevado a su casi destrucción total. Por tal motivo, se han planteado proyectos con el fin de reconstruir este edificio histórico.